Entry tags:

Post de secretos 201

Post de secretos 201

Aviso: Algunos secretos pueden contener SPOILERS.

01.


__________________________________________________



02.


__________________________________________________



03.


__________________________________________________



04.


__________________________________________________



05.


__________________________________________________



06.


__________________________________________________



07.


__________________________________________________



08.



Notas:
¡Gracias por vuestra participación en el meme y el especial! :)

[identity profile] loyle.livejournal.com 2012-06-18 05:10 am (UTC)(link)
Bueno, yo soy de México y anduve hace poco de intercambio en Chile, puedo decirte que los dos lugares son relativamente baratos y agradables, uno un poco diferente al otro. Lo caro en Chile, desde mi punto de vista, fue el transporte, es en lo que más gasté, ya que es mucho más caro que en México, siendo estudiante allá es súper barato. Cuanto a comida es algo totalmente viable, me gasta unos 4 o 5 USD (pongo eso para que cada quién se haga un estimado en su moneda) al día, y eso comiendo en lugares decentes.

En lo personal, persona que planea seriamente en asistir a la KDD, planeo ir a conocerlas pero aprovecharé a quedarme unos días allá, la verdad no planeo pagar tanto dinero en avión para solo ir a ver un grupo de personas por dos días (es algo ilógico) y no aprovechar a conocer el país, (¡VAMOS ESTA MACHU PICCHU Y HAY LLAMAS!).

Otzzz, esto de que el fandom este lleno de mujeres provoca que las hormonas choquen y provoquen una explosión atómica.



(Anonymous) 2012-06-18 02:39 pm (UTC)(link)
¿Aquí la gente es mensa o simplemente no sabe de geografía?
Ir a Macchu Pichu no es algo que se pueda hacer en el dia estando en Lima, se toma un avión porque queda súper lejos (no soy peruana, pero cuando fui tuvimos que hacerlo así) .__. en serio, vean un mapa y luego quéjense. Es como decir "Voy a Santiago de Chile, aprovecharé de conocer el desierto de Atacama" ._.

(Anonymous) 2012-06-18 05:02 pm (UTC)(link)
Ponte en los zapatos de las administradoras un momento.

¿Si sacan idea tras idea y ABSOLUTAMENTE NADIE PARTICIPA porqué crees que las administradores tienen la culpa de rendirse?

(Anonymous) 2012-06-18 05:10 pm (UTC)(link)
En el último fest en uno de mis fandoms hubo dos buenos fics entre más de treinta :/

(Anonymous) 2012-06-18 05:13 pm (UTC)(link)
AYRT

Ah, eres de las que no le da oportunidad a casi nada en español y cree que en inglés todo es perfecto. Eso lo explica.

Curiosamente estoy en tres de tus fandoms y de todo lo que he leído en AO3 (y otrs sitios) en inglés solo llamaría a un par de docenas de fics buenos.

Lo siento, pero que esté en un idioma en el que no notas tanto los errores como te pasa en español no significa que todo sea "bello".

(Anonymous) 2012-06-18 05:19 pm (UTC)(link)
Añade a los fest los memes y los bingos.

Los memes en especial a veces tienen tesoros escondidos, pero sin importar el fandom siempre se encuentran los mismos temas que gustan incluso cuando son escritos de manera bastante regular.

Acepto que también hay escenarios y kinks que me gusta leer así no estén muy bien escritos, pero soy capaz de aceptar que el que algo me guste no significa que sea bueno.

(Anonymous) 2012-06-18 05:45 pm (UTC)(link)
ESTO. Encima me causa gracia porque los autores que están en AO3 son los mismos que están en FF.NET. Al menos en los fandoms en los que ando.
Eso me hace pensar en que, entonces, si suben su fic en ff.net el fic es malo, y si suben el mismo fic en AO3, entonces el fic es bueno :D

Tontxs.

(Anonymous) 2012-06-18 05:56 pm (UTC)(link)
¿Y si se hace solamente con los usuarios de la comunidad? Es decir, entre los que decidimos participar. Puede que no coincidamos fandom's, pero se podría hacer excepciones en ese caso. Y siempre hay algo para decir, por muy malo que sea el fic. Incluso dar consejos para que lo mejore (digo, en el caso de que justo los únicos fics que podamos leer sea de alguien de la comu que no nos gusta como escribe)

(Anonymous) 2012-06-18 06:13 pm (UTC)(link)
Dos palabras: Tumblr saviour.

[identity profile] poison-d90.livejournal.com 2012-06-18 06:25 pm (UTC)(link)
Tienes la boca llena de razón. La solución es reclutar hombres, de preferencia guapos.

(Anonymous) 2012-06-18 06:28 pm (UTC)(link)
Por eso la idea es no ir sólo un fin de semana, es estar más tiempo para poder aprovechar y visitar otros lugares.

(Anonymous) 2012-06-18 06:33 pm (UTC)(link)
Eso implicaría que la gente taggeara los posts

[identity profile] rinixa.livejournal.com 2012-06-18 07:32 pm (UTC)(link)
La mayoría de los post no tienen tag, así que da lo mismo. Y si no el tag no es "The avengers" sino "ashaksjaksj" "OMG" y cosas que la verdad no sirven mucho para bloquear post de mi dashboard.

(Anonymous) 2012-06-18 10:19 pm (UTC)(link)
Esto es doble moral, porque todos siempre dicen que están abiertos a las criticas constructivas, pero si los critico (aunque sea educadamente) entonces soy una grosera malagradecida. Entonces, la próxima vez que se haga cualquier cosa, sea un fest Drarry o de cualquier otro fandom, no voy a sugerir ni criticar nada porque debería sentirme agradecida de algo mal hecho.

Y no digo que la administración del Fluffy Fest sea mala.

Si haces algo, te expones a las criticas, y eso lo sabemos todo. Si no puedo decir lo que pienso, entonces dónde queda mi libertad de expresión?

Cuando dices que parece un círculo cerrado porque nadie más quiere participar y luego pones lo de los comentarios, te estás contradiciendo. Si participo en este círculo cerrado y nadie me lee ni me comenta, no tiene caso que participe, y si lo estoy haciendo mal, cómo lo voy a saber si nadie me lo dice?

[identity profile] almarosans.livejournal.com 2012-06-18 11:13 pm (UTC)(link)
Tienes razón, no debes agradecer algo que está mal hecho, pero si es hipócrita y maleducado pasarse criticando algo sin proponer, no es lo mismo decir que algo está mal a secas, que decir que algo está mal y dar ideas de como mejorarlo, eso siempre se va a agradecer.

Muchas personas se dedican a desperdigar su amargura y mala leche con la bandera de la libertad de expresión, así que comprenderás que para mi ese no es un argumento válido.

Y en cuanto a lo de no saber si tu trabajo esta bien o esta mal, se necesita ser muy cerrado o de plano tarado para no saber uno mismo eso, no necesitas que alguien mas te lo diga.

Si eso te parece doble o triple moral, entonces lo acepto, pienso que es mejor que si no tienes nada bueno que decir o aportar del trabajo de alguien más,es mejor callarse por respeto al esfuerzo que esa otra persona está haciendo.

(Anonymous) 2012-06-18 11:39 pm (UTC)(link)
Otro anon.

"Y en cuanto a lo de no saber si tu trabajo esta bien o esta mal, se necesita ser muy cerrado o de plano tarado para no saber uno mismo eso, no necesitas que alguien mas te lo diga"

Déjame decirte que discrepo contigo en este asunto. No se trata de que como autor seas, en tus palabras, cerrado o un tarado que no puede diferenciar si su trabajo es bueno o malo. Creo que el otro anon quiere decir que en términos de errores más específicos, ya sea gramáticos, en la trama del fic, el uso y desuso del canon a conveniencia nuestra, el OOC y todos esos vicios de escritura en los que a veces caemos los escritores de fics, es más fácil saber si estás haciendo algo "mal" si otra(s) persona(s) te lo hacen ver. Yo puedo escribir un fic y para mí puede ser bueno y en mi subjetividad, puede que no note que hago OOC o que me paso con el bashing a un personaje, pero si un tercero lee mi trabajo de una manera más objetiva y me da su opinión al respecto, es posible mejorar en esos aspectos.

En este sentido estoy de acuerdo con el otro anon. Si yo, como una persona no muy reconocida en el fandom, me acerco, publico, y espero una retroalimentación (porque, vaya, para eso publico yo), es bastante decepcionante no encontrarla. Además, si yo veo que a otras personas les comentan más, por la razón que tú quieras (no hablo de si sus fics son buenos o malos, o si son más populares o tienen más amigxs), es fácil pensar que éste se trata de un círculo cerrado al que muy difícilmente permiten la entrada.

Yo sí creo que en el fandom en español hay talento, pero lo que deja mucho qué desear es la actitud de muchas personas. Just saying.

(Anonymous) 2012-06-18 11:46 pm (UTC)(link)
No es cierto, muchas veces no te das cuenta de que tu trabajo está mal porque no lo estás viendo objetivamente. Es imposible que tú mismo veas objetivamente tu propio trabajo. Para eso son los betas, la cosa es encontrar uno bueno, porque hay muchos malísimos que no te dicen "fíjate que tu trama/personajes/lo que sea...". Y el que te des cuenta o no, no tiene que ver con que seas del todo cerrado. Pero si dudas de tu trabajo, y de pronto todo mundo te dice: es precioso, sigue así, pues te lo crees. Y sigues así. Y eso es lo que pasa en este círculo.

Sobre la libertad de expresión, me das a entender que a ti te haría feliz un mundo lleno de represión en donde sólo pueda ir diciendo cosas buenas y halagadoras. Si tengo algo malo qué decir, entonces me lo debo de callar.

Precisamente, si respetas el esfuerzo que alguien está haciendo, entonces le señalas sus fallas para que pueda mejorar. Uno siempre puede mejorar. Y si no le dices nada, entonces no lo respetas lo suficiente, porque crees que no podría hacerlo mejor.
No exiges lo suficiente y te conformas con lo mínimo. Y eso es injusto tanto para el autor como para el lector; uno porque no se supera y otro porque se estanca en el mismo material de siempre para leer.

[identity profile] almarosans.livejournal.com 2012-06-18 11:47 pm (UTC)(link)
Probablemente, pero para no caer en todo lo que dices son las betas y te aseguro que existen muchas y muy buenas que podrían en un momento dado ayudar a todas las nuevas escritoras que lo soliciten.

Yo creo, que si se escribe para gustar a los demás, es probable que los demás acaben detestando el trabajo, lo primero es escribir para uno mismo y si te gusta el resultado, entonces los comentarios solo serán el adorno del pastel.

Repito que últimamente he tenido poco tiempo para comentar, pero me gusta hacerlo, aún y cuando las autoras no son mis amigas y aún y cuando el fic no sea muy bueno... pero sabes que me desalienta a hacerlo? que me lo pidan, me molesta muchísimo que pidan comentarios como sueldo, como chantaje para continuar o para saber si lo hicieron bien o mal, eso hace que simplemente deje de hacerlo.

[identity profile] supermmonstrumm.livejournal.com 2012-06-18 11:50 pm (UTC)(link)
Quizá en vez de "favores" deberíamos usar el término "cadena de feedback" :3 como autora no me sentiria ofendida si al final de un comentario leyera algo como "Saludos. [Un lector contento y miembro de cadena feedback]", claro, el autor no deberia sentirse obligado a comentar, pero seria copado un link y decir "cadena feedback?" entonces linkea y se encuentra con esta linda idea :3

[identity profile] almarosans.livejournal.com 2012-06-19 12:08 am (UTC)(link)
Tu misma lo dices, para eso son las betas.

En lo de la libertad de expresión, no entendiste, creo que por supuesto puedes decir que algo no te gustó, pero es necesario decir también como mejorarlo o decir el porque no te gusta tal o cual cosa, el secreto dice que el fluffy no le gusta porque TODOS los fics son malos y en el otro fest TODOS son buenos... por favor, eso es, aparte de una mentira, completamente ofensivo para las participantes y administradoras.

Te das cuenta que los fics son trabajos de AFICIONADOS? no te puedes poner exigente y decir que te conformas con lo mínimo, ni siquiera a los autores de renombre se les exige tanto como a los escritores de fics, si tienes tanto interés en ayudarlos a mejorar su redacción o historias, hazlo en privado, de otra forma es sinónimo de pararte a media calle y gritarle a alguien que su ropa es espantosa y se ve horrendo, eso para mi no es ayudar, es humillar.

(Anonymous) 2012-06-19 12:28 am (UTC)(link)
Yo sé que un beta te puede ayudar en todos los aspectos que mencioné; pero un buen beta, que te haga comentarios no sólo respecto a la forma de tu fic (que si le falta una coma, que si hay errores gramaticales), sino también sobre la trama y los personajes. El caso es que algunas de esas nuevas escritoras o desconocen el sistema de beteo, desconfían de las betas o les da vergüenza solicitar ayuda. No todas, claro está, pero se da el caso.

Yo creo que se escribe para uno mismo, sí, pero en cuanto lo colocas en un lugar público lo haces porque esperas una respuesta (positiva, pero vamos, se recibe de todo). Yo siempre he dicho que escribo porque es algo que me apasiona y disfruto, pero publico porque quiero conocer las opiniones de los demás sobre mi trabajo. Hay quienes esperan que les digan que su fic es muy bonito, pocos son los que esperan comentarios críticos. Para mí los comentarios no son sólo el adorno del pastel, sino una forma de saber cuáles son mis altibajos al momento de escribir. Porque igual mi beta me puede decir que está bien la trama o que tal personaje está bien trabajado, pero un lector puede decirme que no le gusta cómo lo estoy escribiendo o cómo lo escribí, no sé si me explico.

(Anonymous) 2012-06-19 01:03 am (UTC)(link)
Jajajajajaja, a los autores de renombre nos les piden NADA, los creen TAN MARAVILLOSOS E INTOCABLES... Uf, pero pobres para las que van iniciando en el fandom, porque allí sí, ¿no? Allí sí piden mejor calidad, allí sí remarcan los errores, allí sí exigen perfección. Digo, eso si les dan una oportunidad porque a veces ni eso.

Sí, ¿tú crees que en este fandom puedes ir y decirles a las autoras todo lo que no les gusta de su fic? ¿Crees que puedas enviarle un mensaje privado sin que al siguiente segundo aparezca el comentario en su LJ y con millones de respuestas de personas enfurecidas y dispuestas a quemarte porque a ti, en tu particular punto de vista, no te gustó el fic más maravilloso del mundo (para muchas otras personas, pero no para ti)? Yo no lo creo. He visto tanto en este fandom que DA MIEDO EXPRESAR LO QUE UNO PIENSA.

Y bueno, estoy de acuerdo en que uno es AFICIONADO, pero por ti, no tanto por los lectores, por ti, porque es algo que te apasiona, que te llena, que AMAS, por eso deberías ponerle dedicación y esforzarte porque salga MARAVILLOSO.

aficionado, da.
(Del part. de aficionar).
1. adj. Que siente afición por alguna actividad. Aficionado a la lectura.
2. adj. Que cultiva o practica, sin ser profesional, un arte, oficio, ciencia, deporte, etc. U. t. c. s. U. t. en sent. despect.
3. adj. Que siente afición por un espectáculo y asiste frecuentemente a él. U. t. c. s.

aficionar.
(De afición).
1. tr. Inclinar, inducir a alguien a que guste de alguna persona o cosa.
2. prnl. Prendarse de alguien.
3. prnl. Gustar de algo.

afición.
(Del lat. affectĭo, -ōnis, afección).
1. f. Inclinación, amor a alguien o algo.
2. f. Ahínco, empeño.
3. f. coloq. Conjunto de personas que asisten asiduamente a determinados espectáculos o sienten vivo interés por ellos.

(Anonymous) 2012-06-19 01:13 am (UTC)(link)
No es escribir por escribir.

[identity profile] almarosans.livejournal.com 2012-06-19 01:17 am (UTC)(link)
Bueno, ya si las chicas tienes los problemas que mencionas es un asunto muy diferente y no creo que sea el caso irles solucionando sus conflictos existenciales.

Y de los comentarios, claro que es lindo recibir buenos comentarios, por eso dijo que son in adorno y los comentarios con criticas constructivas son buenos, porque a mi forma de ver, le dices a la autora que te gusta el fic y te interesa que quede mejor, pero con eso me refiero a cosas como la ortografía o si se entiende bien lo que quiso decir o incluso (yo lo hago) decir que tal o cual personaje o situación te hace rabiar... Pero insisto, los comentarios no deben influir mayormente en el autor o la historia, si tu cambias la psicología de un personaje o la trama de una historia porque a algunas no les gusta o les gusta mucho, esta mal, porque es tu historia, esta planeada así y así te gustaba, si les gusta bueno y si no que pena, pero se aguantan!

Espero me entiendas porque digo que son un adorno, el contenido no debe modificarse por los comentarios.

(Anonymous) 2012-06-19 01:17 am (UTC)(link)
Pero como ya te dijo el anon arriba, no es tan fácil encontrar que un fic sea beteado. Y estoy de acuerdo contigo en que un lector no va a hacer el trabajo de un beta, pero independientemente de que un trabajo esté o no beteado, el lector puede dar su punto de vista y enriquecer todo, una retroalimentación. Y sea como sea, si una mayoría te dice: es precioso!! síguelo!!, pues te lo vas a creer.

El secreto generaliza, porque la persona que lo hizo no se atrevió a leer más. Les dio una oportunidad y simplemente no pudo seguir leyendo. No es una mentira, es una generalización.

Si sólo les dices cosas buenas, claro que te estás conformando con lo mínimo. Cómo se van a dar cuenta de sus errores? A veces no son tan visibles. O cómo van a captar algún aspecto flojo que necesitan mejorar?

La cuestión es en cómo hagas las críticas. Si las haces educadamente, te doy mis argumentos y te digo "no me gustó por esto y esto, y creo que podrías mejorar aquí", por qué te estaría humillando? Si llego y te pongo todo en mayúsculas, es sinónimo de que te estoy gritando y se siente agresivo. Lo mismo si te digo alguna grosería.

El problema es que a la gente no le gusta ni escuchar ni decir "no me gusta/podrías hacerlo mejor". Porque lo ven como una agresión.

Page 14 of 16