Someone wrote in [community profile] secretos_fandom 2013-12-23 02:16 am (UTC)

Pero es que nadie está vendiendo la imagen de un romance secreto.

Cuando se "vende" algo así se hace de modo sutil, es suficiente con que exista un pequeño grupo de gente que cree que son algo más que amigos, este grupo te hace todo el trabajo solo conque de un momento para otro parezcan no poder ni hablar en público. Es un marketing de bajo coste, no les cuesta casi nada, y no tiene ninguna repercusión negativa, el público en general cree que son tan amigos como siempre pero ya no están tan cerca, una parte del fandom se convence de que si hubo algo ya no lo hay, lo que tampoco es un problema a ningún nivel pero siempre puedes contar con que un pequeño grupo de fans vean en ese distanciamiento una estrategia para acallar rumores, incluso puede serlo y seguir siendo marketing, Se pueden obtener varias cosas diferentes con una sola acción.

Los grupitos de fans apasionados son el objetivo de un montón de estrategias de marketing. Hasta se crean trolls de internet que se meten en foros de fans para crear wank cuyo objetivo es unir a los fans en una indignación común, lo que se busca hoy dia en la red es generar pasión y una historia de amor marcada por la injusticia es algo que genera mucha pasión y con este tipo de cosas no se arriesga la imagen pública de los chicos de 1Direction, que sigue los parámetros más clásicos, pero se obtienen fans que te hacen parte del trabajo.

No digo que sea esto pero que esto se hace y podría ser el caso, puede que no, pero también puede que sí.

Podría ser justo lo que comentas, una estrategia inteligente. También podría no serlo pero no se puede descartar sin más la idea porque se hacen estrategias mucho más complicadas para conseguir mucho menos.

Todas las redes sociales, sobre todo twitter, se han convertido en indicadores de popularidad enormes, las grandes productoras se desviven por conseguir trending topics y el número de seguidores en estas redes sociales son algo que se tiene muy en cuenta. Los fans no nos damos cuenta de que nos ven como consumidores leales, justo el tipo de consumidor que interesa, el que está dispuesto a comprar un montón de cosas sobre lo que le gusta.

Cosas como encuestas on line, el numero de artículos en blogs o la cantidad de reblogs o la rapidez de movimiento de los tumblr o la cantidad incluso de videos en you tube son lo mismo para las agencias: indicativos de popularidad. Y si eres popular en la red, eres popular y vendes y tus agentes lo van a mostrar ante productores como indicadores de que apostar por ti vale la pena porque hay gente detrás a quien le interesas.
Échale un vistazo a los títulos de los seminarios de las facultades de ciencias de la comunicación y verás que la mayoría giran sobre las redes sociales y cómo usarlas.

Lo más interesante de los fans de 1D es que van a tener la oportunidad de saber si tenían o no razón mucho más pronto que los fans de actores en la misma situación. En demasiados casos éstos salen del armario cuando llegan a la vejez y no es lo mismo esperar cinco o seis años que treinta o cuarenta. Mi tía siempre creyó que Richard Chamberlain era gay, pero para cuando se confirmó pues ya no le importaba. xD

Post a comment in response:

If you don't have an account you can create one now.
HTML doesn't work in the subject.
More info about formatting