Ay, anon, te entiendo TANTISIMO. No me importa advertir kinks, pero con el deathfic siempre me peleo. A veces lo que hago es poner algo en plan "angst ANGST" para poder decirlo sin que realmente spoilee, pero siempre me da cosa :/
y creo que con el tema tags de ao3 la cosa ha ido a peor, ahora te cuentan medio fic en ellos... xDDDD
Entiendo tu postura porque hasta hace poco yo la compartía en algunos aspectos. Algunos de mis fics favoritos tienen mucho menos público del habitual porque tratan temas delicados de manera muy cruda, y una parte de mí lamenta que el esfuerzo que ha hecho una autora al escribir un fic así quede sin tanto reconocimiento.
No obstante, creo que no podemos comprar libros y pelis mainstream con el fic, es decir, simplemente se mueven en esferas diferentes y su público espera cosas diferentes también. Es decir, puede que lo que buscas tú en el fic es lo mismo que buscas en otros sitios, pero tienes que tener en cuenta que una buena parte del mundo mundial busca otras cosas, desde satisfacción de una fantasía hasta leer una comedia romántica entre dos tíos que, de momento, no pueden ver en pantalla.
Así pues, poco a poco, colectivamente, se fue decidiendo que había que evitar joderle el disfrute a alguien con una sudden!death, y que lo mejor para ello era taggearlo. Y como se trata de eso, de una decisión colectiva del fandom que se ha gestado durante mucho tiempo, aunque a mí como escritora me "duela" spoilear un poco mi propio fic, pues... Creo que prefiero tragarme mi ego y que me lea la gente que tiene ganas y puede hacerlo.
Por lo que dices de que "No creo que todo tenga que ser fluff para ser bueno", sinceramente, no creo que nadie piense así. Es decir, no creo que alguien que tenga aprensión hacia cosas violentas piense que las pelis bélicas sean malas, simplemente, no quiere verlas. Y con el fic pasa igual.
Yo creo que uno no debería estar obligado a advertirlo, pero por el otro lado me pasa que a veces como lectora tengo ganas de leer un fic donde muere un personaje principal y hay veces en que no. Así como hay días en que vuelvo a ver The Body y días en los que ni se me ocurriría. Lo más probable que una persona que realmente no tolere leer sobre la muerte de un personaje principal, si lee tu fic por accidente no vaya a dejarte un comentario bonito sino que te va a putear mentalmente por no ahorrarle el mal trago. Si realmente hay algo que esa persona no tolera leer, no va a sobreponerse a eso por mejor escrito que esté el fic.
En los libros y películas tampoco se advierten las violaciones (si no mis padres no me habrían llevado al cine a ver La hija del general cuando tenía 11 años) y sin embargo, en los fics eso se advierte.
Yo digo sí, pero no y creo que hasta cierto punto el fandom ha caído en la exageración (véase Ao3 para más referencia). Es decir, si el día de hoy no tengo ganas de leer sobre muertes, pues no me meto en fics con tags como angst, tragedia, hurt/comfort, terror, etc. porque es probable que esos fics toquen esos temas y voy más por lo que diga aventura, familia, humor, etc. Como lector creo uno debe ser lo suficientemente inteligente para saber que si me meto en un fic con angst, el ambiente no va a ser muy alegre y si me meto en un fic que dice humor, pues no debo esperar la masacre de texas. No se si doy a entender por qué me desagrada esta parte, pienso que el lector se hace flojo o el autor te toma por bobo (no me decido a saber por cual de los dos), por otro lado, parte del encanto de una lectura es descubrir qué va a pasar, si de antemano me lo dices, pierde cierto encanto (no es un crimen, pero ¿en serio es necesario?). Por ejemplo, me parece absurdo en Ao3 que cuando una autora ha delimitado su fic es m/m, de rating M+ encima en los tags ponga: gay, m/m, explicit sexual content, slash, anal sex, oral sex, anal fingering... Es como en serio me dices que un lector que vea m/m, Mature, ¿pensará que lo más probable que venga en ese fic son unicornios saltando en arcoiris de algodón?
En lo personal, las muertes no las taggeo, sí advierto que mis fics son angst, que son trágicos, (tal vez que lleven sangre o son terror o crimen o drama, cualquier otro agregado necesario), pero muerte no, porque trágedia, terror, crimen o angst, me parecen advertencias suficientes para que el lector entienda que sí probablemente traiga a colación la muerte (pese a que no necesariamente implican muerte). Creo que tanto el autor puede encontrar una manera de advertir sus temas, con ayuda del rating, las advertencias, los taggs y el summary, sin tener la necesidad de contarte parte escencial de la historia.
Estoy de acuerdo en que muchas veces se exagera con las tags y te encontrás con un bloque entero de ellas que ni ganas de leerlas. Como cuando ponen a TODOS los personajes que aparecen en el fic, aunque sólo digan una frase en un fic de 100 mil palabras *facepalm*
A mí personalmente no me jode tanto que no me adviertan de las muertes, pero sé que hay gente que sí y esa gente no te lo va a agradecer cuando se encuentre con la sorpresa, porque hay muchas cosas angst que no requieren que se muera nadie, o hay fics donde se mueren y no venía siendo todo tan angst hasta ese momento. No sé, pienso que reaccionarían igual que yo cuando me sale un mpreg del cual nadie me avisó, las tags están tanto para encontrar esas cosas que querés leer como evitar las que no.
Y como decían más abajo: hay formas de advertir sin spoilear, avisando que hay advertencias en las notas finales para quienes quieran leerlas y así el resto puede leerse el fic sin spoilearse.
Comparto el sentimiento, me jode bastante que hagan eso; pero me rompe mil veces cuando estoy sobre en AO3 y usan ese jodido tag e "angst with happy ending" o uno parecido. Soy de las personas que prefieren los finales felices, pero HOMBRE cómo me jode que me lo cuenten. No tiene ninguna gracia que te "adviertan" cosas así.
Por cierto! Los tags pueden no verse! Si tenéis cuenta en ao3, sencillamente hay que configurarlo en "preferences". Entonces fics y advertencias pasan a estar escondidos y pueden verse al hacer click sobre "Show additional tags".
Yo soy de la opinión que si la muerte solo causa un impacto emocional debido a la sorpresa de que ocurra, el autor está haciendo un trabajo muy mediocre y será obvio cuando una vuelva a leer/ver su trabajo.
Por otro lado, joder mujer, que un lector no quiera leer de algo no significa que un autor se está quedando sin lectores. Porque, de hecho, si alguien no quiere leer sobre un tema es porque no le agrada y probablemente un fic muy bien escrito no le hará cambiar de idea y puede que ni siquiera termine de leerlo. Y siempre se puede advertir de forma que quienes quieran saben en qué se meterán lean las advertencias spoileantes y quienes quieran todas las sorpresas ignoren las advertencias y lean a su propio riesgo, así que, cuál es el problema?
El problema que yo tengo con los deathfics es que si leo fic de algún personaje es porque le adoro, y no quiero verle sufrir. Tampoco querría verle sufrir en el canon, pero eso está fuera de mi control, así que me refugio en el fandom en el que puedo elegir las cosas que quiero que le pasen.
Por ejemplo, los Stilinski en Teen Wolf. Los fics en los que el Sheriff se muere o a Stiles le diagnostican cáncer (que es algo que les encanta hacer, por alguna razón) tengo que dejarlos a medias. No quiero tocarlos ni con un palo. Al resto de personajes tolero que les hagan sufrir más o menos, pero a ellos no. Me hace pasar un mal rato leerlo, así que agradezco que avisen de ello.
A veces sufro hasta cuando hablan de muertes que son canon. Cuando salió el último de HP tuve que andar con mucho cuidado, porque si leía un fic en el que hacían alguna referencia a que Crabbe se había muerto me jodía todo el día.
Ay, ya lo sé. En aquella época yo estaba en un rpg de la era de los merodeadores y era Crabbe (como personaje secundario, mi principal era Lucius, mind you). El caso es que le cogí mucho cariño, porque la dinámica con Goyle era maravillosa. Eran buenos tipos, no muy brillantes, que no dejaban de tomar decisiones equivocadas movidos por el miedo y las ganas de pertenecer a algo, aunque ese algo fueran los Mortífagos. Así que cuando pienso en Crabbe Jr pienso en que él sólo era un adolescente, que nadie nunca le preguntó si quería meterse en esos líos, y que no era ni lo suficientemente inteligente ni lo suficientemente valiente para salir de ahí. Tenía una familia que le quería y murió siendo uno de los malos.
Mmm. De donde yo lo veo, cuando uno lee un libro, entra en blanco, y al leer el libro se va armando un mundo del cual se acepta todo lo que pasa. Muertes, cosas ofensivas, etc. Es el canon y es parte de la historia.
Los fanfics, por el otro lado, uno los lee cuando ya tiene el mundo original en mente. Ya estoy encariñada con X personaje, me cae mal X personaje, me gusta X pareja, etc. Y cuando me voy a leer fics, busco lo que quiero leer. Si estoy leyendo un fic ultra fluff y empalagoso en donde mi OTP esta junta y son hermosos, y en medio me los matan a todos sangrientamente, me gustaría que alguien me hubiera dado una advertencia o algo. No por dar la advertencia me habría quedado 'ah, pero mueren todos, para que lo voy a leer'. Si el autor lo escribe bien, leerlo será interesante igual. Pero que pasa si no tengo ganas de leer a mi OTP siendo brutalmente asesinada? No sólo no encontré el fic que estaba buscando, si no que más encima mi OTP murió y quedé con pena xD
Lo fantástico de los fics es que puedes virtualmente buscar cualquier estupidez y alguien la habrá escrito. Quieres leer un fic ultra especifico sobre un tema? Anda a AO3 y busca tal y tal tag y voilà. Quiero leer ESPECÍFICAMENTE un fic donde todos mueren horriblemente? El fic me avisa que hay muertes, y me pongo a leer.
Por lo menos a mi personalmente me gusta cuando los fics me avisan que muere alguien, porque DETESTO cuando la muerte sale de ningún lugar. Me pongo a llorar y me da pena y es horrible y probablemente no debería importarme demasiado, pero al estar tan metida en la historia, a veces tampoco tengo ganas de ponerme a sufrir a propósito, así que me gusta que haya un aviso, por lo menos para decir 'ah ya, este lo leo otro día'. Además también me ha pasado que no leí la advertencia (el fic si la tenía pero la pasé de largo en mi emoción por leerlo) y cuando murió uno de los personajes me dio hasta rabia, porque eso no era lo que quería leer/estaba buscando/estaba esperando! Se entiende? Y no por avisarte que hay una muerte el fic pierde calidad. Si el autor logra narrarlo bien, igual mantiene el interés, y uno quiere saber cómo pasa, por qué pasa, que pasa después, etc.
Dejar de lado un fic SÓLO porque tiene una advertencia de muerte, quizás eso sea fome, pero que se le va a hacer. Podría darte el mismo argumento 'pero este fic mpreg es tan bueno y nadie lo lee por eso, no deberían avisar que es mpreg'. Es molesto, quizás alguien simplemente no quiere leer un fic que toque ese tema, se entiende? No por "ser algo de la vida real", significa que quiero gastar mi tiempo en leerlo, cuando, hola, es algo de la vida real. Quizás quiero escapar de ésta leyendo el fanfic, de que me sirve la vida real entonces?
Perdón (te lo respondo a ti, pero por arriba lo he visto mucho también), si un fic venìa siendo PERFECTAMENTE fluff y de repente wild death happens!!! --bastante literalmente--, ¿eso no es mala escritura de aquì a la China?
No necesariamente? Si mantiene coherencia en el texto, y no es como "y paff murieron, fin" sin tocar nunca más el tema, o dejando sin término al resto de los personajes; no tiene por qué ser mala escritura.
Por ejemplo a mi me ha pasado que leo el típico fic donde se conocen, hacen hartas cosas juntos, cosas bonitas, sobrepasan obstáculos, son bien cutes durante todo el fic, y todo narrado como una vista de distintos momentos en la vida de la pareja; y en la última parte te dicen algo como "5 años después. El día del funeral era soleado" y una queda como ?????????????????WHAT PERO SI ESTABAN SIENDO TAN FELICES. Y todo el último párrafo te quita toda la felicidad que te dio el fic porque cuenta cuan triste está la mitad de tu OTP, ahora que la otra no está~
Porque la gente lee fics para explorar ciertas facetas de los personajes.
Hay quienes aman la tragedia y quieren cortarse las venas con galletas de animalitos, y buscan fics de ese tipo. Otros buscan PWPs, otros gen y así sucesivamente.
Es una simple cortesía advertirles a los lectores si alguno de los personajes principales mueren para que ellos decidan si es lo que tienen ganas de leer o no. Como en los kink memes que se especifica bien claramente qué kink es por si a alguien no le gustan.
no subject
http://i.imgur.com/rHjK79N.jpg
no subject
y creo que con el tema tags de ao3 la cosa ha ido a peor, ahora te cuentan medio fic en ellos... xDDDD
(pero soy muy fan de los tags bien usados, ojo)
no subject
No obstante, creo que no podemos comprar libros y pelis mainstream con el fic, es decir, simplemente se mueven en esferas diferentes y su público espera cosas diferentes también. Es decir, puede que lo que buscas tú en el fic es lo mismo que buscas en otros sitios, pero tienes que tener en cuenta que una buena parte del mundo mundial busca otras cosas, desde satisfacción de una fantasía hasta leer una comedia romántica entre dos tíos que, de momento, no pueden ver en pantalla.
Así pues, poco a poco, colectivamente, se fue decidiendo que había que evitar joderle el disfrute a alguien con una sudden!death, y que lo mejor para ello era taggearlo. Y como se trata de eso, de una decisión colectiva del fandom que se ha gestado durante mucho tiempo, aunque a mí como escritora me "duela" spoilear un poco mi propio fic, pues... Creo que prefiero tragarme mi ego y que me lea la gente que tiene ganas y puede hacerlo.
Por lo que dices de que "No creo que todo tenga que ser fluff para ser bueno", sinceramente, no creo que nadie piense así. Es decir, no creo que alguien que tenga aprensión hacia cosas violentas piense que las pelis bélicas sean malas, simplemente, no quiere verlas. Y con el fic pasa igual.
no subject
En los libros y películas tampoco se advierten las violaciones (si no mis padres no me habrían llevado al cine a ver La hija del general cuando tenía 11 años) y sin embargo, en los fics eso se advierte.
no subject
En lo personal, las muertes no las taggeo, sí advierto que mis fics son angst, que son trágicos, (tal vez que lleven sangre o son terror o crimen o drama, cualquier otro agregado necesario), pero muerte no, porque trágedia, terror, crimen o angst, me parecen advertencias suficientes para que el lector entienda que sí probablemente traiga a colación la muerte (pese a que no necesariamente implican muerte). Creo que tanto el autor puede encontrar una manera de advertir sus temas, con ayuda del rating, las advertencias, los taggs y el summary, sin tener la necesidad de contarte parte escencial de la historia.
no subject
A mí personalmente no me jode tanto que no me adviertan de las muertes, pero sé que hay gente que sí y esa gente no te lo va a agradecer cuando se encuentre con la sorpresa, porque hay muchas cosas angst que no requieren que se muera nadie, o hay fics donde se mueren y no venía siendo todo tan angst hasta ese momento. No sé, pienso que reaccionarían igual que yo cuando me sale un mpreg del cual nadie me avisó, las tags están tanto para encontrar esas cosas que querés leer como evitar las que no.
Y como decían más abajo: hay formas de advertir sin spoilear, avisando que hay advertencias en las notas finales para quienes quieran leerlas y así el resto puede leerse el fic sin spoilearse.
no subject
no subject
no subject
(Anonymous) 2013-12-21 08:53 pm (UTC)(link)Por otro lado, joder mujer, que un lector no quiera leer de algo no significa que un autor se está quedando sin lectores. Porque, de hecho, si alguien no quiere leer sobre un tema es porque no le agrada y probablemente un fic muy bien escrito no le hará cambiar de idea y puede que ni siquiera termine de leerlo.
Y siempre se puede advertir de forma que quienes quieran saben en qué se meterán lean las advertencias spoileantes y quienes quieran todas las sorpresas ignoren las advertencias y lean a su propio riesgo, así que, cuál es el problema?
no subject
Por ejemplo, los Stilinski en Teen Wolf. Los fics en los que el Sheriff se muere o a Stiles le diagnostican cáncer (que es algo que les encanta hacer, por alguna razón) tengo que dejarlos a medias. No quiero tocarlos ni con un palo. Al resto de personajes tolero que les hagan sufrir más o menos, pero a ellos no. Me hace pasar un mal rato leerlo, así que agradezco que avisen de ello.
A veces sufro hasta cuando hablan de muertes que son canon. Cuando salió el último de HP tuve que andar con mucho cuidado, porque si leía un fic en el que hacían alguna referencia a que Crabbe se había muerto me jodía todo el día.
no subject
(Anonymous) 2013-12-22 01:18 am (UTC)(link)no subject
Aún me rompe el corazón.
no subject
Los fanfics, por el otro lado, uno los lee cuando ya tiene el mundo original en mente. Ya estoy encariñada con X personaje, me cae mal X personaje, me gusta X pareja, etc. Y cuando me voy a leer fics, busco lo que quiero leer. Si estoy leyendo un fic ultra fluff y empalagoso en donde mi OTP esta junta y son hermosos, y en medio me los matan a todos sangrientamente, me gustaría que alguien me hubiera dado una advertencia o algo. No por dar la advertencia me habría quedado 'ah, pero mueren todos, para que lo voy a leer'. Si el autor lo escribe bien, leerlo será interesante igual. Pero que pasa si no tengo ganas de leer a mi OTP siendo brutalmente asesinada? No sólo no encontré el fic que estaba buscando, si no que más encima mi OTP murió y quedé con pena xD
Lo fantástico de los fics es que puedes virtualmente buscar cualquier estupidez y alguien la habrá escrito. Quieres leer un fic ultra especifico sobre un tema? Anda a AO3 y busca tal y tal tag y voilà. Quiero leer ESPECÍFICAMENTE un fic donde todos mueren horriblemente? El fic me avisa que hay muertes, y me pongo a leer.
Por lo menos a mi personalmente me gusta cuando los fics me avisan que muere alguien, porque DETESTO cuando la muerte sale de ningún lugar. Me pongo a llorar y me da pena y es horrible y probablemente no debería importarme demasiado, pero al estar tan metida en la historia, a veces tampoco tengo ganas de ponerme a sufrir a propósito, así que me gusta que haya un aviso, por lo menos para decir 'ah ya, este lo leo otro día'. Además también me ha pasado que no leí la advertencia (el fic si la tenía pero la pasé de largo en mi emoción por leerlo) y cuando murió uno de los personajes me dio hasta rabia, porque eso no era lo que quería leer/estaba buscando/estaba esperando! Se entiende? Y no por avisarte que hay una muerte el fic pierde calidad. Si el autor logra narrarlo bien, igual mantiene el interés, y uno quiere saber cómo pasa, por qué pasa, que pasa después, etc.
Dejar de lado un fic SÓLO porque tiene una advertencia de muerte, quizás eso sea fome, pero que se le va a hacer. Podría darte el mismo argumento 'pero este fic mpreg es tan bueno y nadie lo lee por eso, no deberían avisar que es mpreg'. Es molesto, quizás alguien simplemente no quiere leer un fic que toque ese tema, se entiende? No por "ser algo de la vida real", significa que quiero gastar mi tiempo en leerlo, cuando, hola, es algo de la vida real. Quizás quiero escapar de ésta leyendo el fanfic, de que me sirve la vida real entonces?
no subject
(Anonymous) 2013-12-22 06:12 am (UTC)(link)no subject
Por ejemplo a mi me ha pasado que leo el típico fic donde se conocen, hacen hartas cosas juntos, cosas bonitas, sobrepasan obstáculos, son bien cutes durante todo el fic, y todo narrado como una vista de distintos momentos en la vida de la pareja; y en la última parte te dicen algo como "5 años después. El día del funeral era soleado" y una queda como ?????????????????WHAT PERO SI ESTABAN SIENDO TAN FELICES. Y todo el último párrafo te quita toda la felicidad que te dio el fic porque cuenta cuan triste está la mitad de tu OTP, ahora que la otra no está~
no subject
Porque la gente lee fics para explorar ciertas facetas de los personajes.
Hay quienes aman la tragedia y quieren cortarse las venas con galletas de animalitos, y buscan fics de ese tipo. Otros buscan PWPs, otros gen y así sucesivamente.
Es una simple cortesía advertirles a los lectores si alguno de los personajes principales mueren para que ellos decidan si es lo que tienen ganas de leer o no. Como en los kink memes que se especifica bien claramente qué kink es por si a alguien no le gustan.